solo perspectiva

FOToGRAFo de arquitectura

Estudio de fotografía especializado en reportajes de arquitectura e interiores.

Basados en Gijón y Madrid, nos desplazamos a nivel internacional.

renzo piano

El Centro Botín, diseñado por Renzo Piano, es una obra emblemática en Santander que fusiona arte y naturaleza. Con su estructura de volúmenes ligeros y formas orgánicas, destaca por su integración al entorno costero. Este espacio cultural promueve el arte contemporáneo y fomenta la interacción social, enriqueciendo la vida de la ciudad.

Credits:
Architects: Renzo Piano Building Workshop, architects in collaboration with Luis Vidal + Architects (Madrid)
Design Team: E.Baglietto, M.Carroll (partners in charge), F.Becchi (associate in charge), S.Lafranconi, M.Monti, R.Parodi, L.Simonelli with M.Cagnazzo, P.Carrera, S.Ishida (partner), M.Menardo, A.Morselli, S.Polotti and I.Coseriu, P.Fiserova, V.Gareri, S.Malosikova, T.Wozniak, A.Zambrano; F.Terranova, F.Cappellini, I.Corsaro (models)
Consultants: Dýnamis, Arup, Typsa (structure); Arup, Typsa (MEP, façade); Müller-BBM (acoustics); artec3 Studio, Arup (lighting); Gleeds, Typsa (cost consultant); Fernando Caruncho (landscape)
Project Manager: Bovis
Ubicación: Santander, Spain.
Dates: 2010-2017
Photography: SOLO PERSPECTIVA (Víctor Lafuente)

jovino martínez

La piscina natural de Tapia de Casariego fue diseñada por el arquitecto Jovino Martínez Sierra en el año 2010. Se trata de una antigua cetárea que fue transformada en una piscina de agua salada, aprovechando la infraestructura existente. El proyecto buscaba crear una nueva vista sobre el horizonte y una topografía que interactuara con el entorno. 

Detalles del proyecto:

  • Arquitecto: Jovino Martínez Sierra

  • Fecha: 2010

  • Tipo: Piscina natural de agua salada

  • Ubicación: Tapia de Casariego, Asturias

  • Base: Antigua cetárea

  • Objetivo: Crear una nueva vista y topografía que interactúe con el entorno 

Más sobre el proyecto:

  • El proyecto fue seleccionado en la II Bienal de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias. 

  • La intervención ha servido para reacondicionar la infraestructura de la antigua cetárea. 

  • La piscina es una atracción turística popular en Tapia de Casariego. 

Mansilla+tuñón

El MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León) ocupa un solar plano y extenso del centro de León, a pocos cientos de metros de la plaza de San Marcos y del Auditorio Ciudad de León, y no demasiado lejos de su emblemática catedral. El edificio, de una sola planta, se construye por medio de la concatenación de piezas autónomas —cuadrados y rombos con una relación elemento a elemento— que van cosiendo un distorsionado damero de ajedrez y donde los límites, lejos de ajustarse a una forma predeterminada, definen un contorno irregular y quebrado.

Edificio moderno con paredes de vidrio multicolor, identificado como MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León.

al cuadrado

Casa moderna con techo de tejas y ventanas grandes, situada en un entorno natural.

dolmen arquitectos

Nuestra propuesta para el proyecto de Centro de Servicios Científico-Tecnológicos del Campus de Gijón se basa en dos ideas fundamentales. La primera nace de la concepción del lugar y su proceso de adaptación topográfica. La segunda, de un sentido de lo eficaz. Eficacia que tiene que ver tanto con la premura con la que ha de ejecutarse el proyecto como con el hecho, estrictamente funcional, de que el edificio resultante puede ser susceptible de una variación programática a lo largo de la vida del centro, e incluso de una ampliación.+ info

Edificio moderno de dos pisos con estructura elevada, paneles de vidrio y techo plano, rodeado de césped y con un estacionamiento vacío al frente.
Ventana con árbol frente a un edificio de fachada blanca y césped verde en primer plano.
Edificio moderno con diseño rectangular elevado sobre pilares, rodeado de árboles y césped, en un entorno exterior nublado.